Finalista a la Mejor Novela Negra 2017 del Festival Tenerife Noir
⊗
Finalista al Premio Novelpol 2017 a la mejor novela policíaca 2017
⊗
Finalista al Galardón Black Mountain 2017
⊗
Finalista al Premio a la Mejor Novela 2017 de Cartagena Negra
⊗
“Escrita con un estilo impecable y, por momentos, casi deslumbrante”
Empar Fernández
♦
“Leerle es un placer. Y también un tormento”
Sebastià Bennassar
♦
“Una prueba de fuerza, una creación titánica, una lectura potente de la que no se puede salir ileso”
Sólo novela negra
♦
“Una lectura más que recomendada, imprescindible para los amantes del género negro”
Anika entre libros
♦
“Un poderoso thriller coral que va más allá de la simple trama policiaca”
Todoliteratura
♦
“Merece la pena como noir. Una novela interesante”
Ignacio del Valle. Onda Cero
♦
“Una poderosa novela policial cargada de denuncia social”
Carlos Augusto Casas. Público
♦
Un hombre al que le acaba de tocar la lotería se suicida. Un grupo de prostitutas acude a rezar a la capilla de la Virgen de las Rameras en un edificio abandonado. Un joven aparece ahorcado en el lugar exacto donde se levantaba el cadalso del antiguo barrio de los burdeles. Un abogado sin escrúpulos; un músico genial con la mente rota por la tragedia que sufrió de niño y cuatro mujeres que han decidido que ya no quieren seguir siendo víctimas aunque para ello deban convertirse en verdugos. La inspectora Roma Besalduch, del Cuerpo Nacional de Policía, tendrá que juntar todas las piezas de un puzzle diabólico desperdigado bajo el sol del Mediterráneo cuya potente luz proyecta las sombras mas negras.
***
«Lunes, 22 de diciembre de 2014.
Merecían morir. Los dos. Eran sucios y malvados, tal y como dijo la Gitana. Como el Grandísimo Hijo de la Gran Puta. Yo mismo lo confirmé en cuanto los oí hablar. Apestaban a fa sostenido menor (F#m). No aguanto a la gente que está todo el rato en fa sostenido menor. No digo que todo el mundo que vive en F#m deba morir, pero estos dos sí, porque, además, mentían; cuando mentían se modulaban a la menor bemol (Abm), lo cual es todavía más chungo: saltaban de una tonalidad a otra sin pasar por ninguna intermedia ni usar acordes puente y eso no solo no es armónico, sino que, además, suena fatal. Y por eso lo supe. »
Descarga y lee el primer capítulo de “Sucios y malvados”
***
O si quieres un ejemplar:

Y si te apetece escuchar alguna (o todas ellas) de las 62 canciones que se mencionan en la novela en Spotify:
La crítica literaria dice:
BLOG | Lectora de tot – Una lectura adictiva en la que las páginas vuelan.
BLOG | Mi rincón de reseñas – Una gran novela que te mantiene en vilo y atrapado desde el principio.
En la radio y en la televisión:
97.7 VALENCIA | Valencia abierta con Ximo Rovira.
99.9 VALENCIA | Abierto al mediodía con Ramón Palomar.
COPE VALENCIA | La tarde con Carles Villeta.
CVRADIO | Puertas abiertas con Vicent Quintana.
CVRADIO | La tarde con Marina.
FIRA DE LLIBRE VALÈNCIA 2017 | Entrevista con Manolo Gil.
ONDA CERO | “Merece la pena como noir. Una novela interesante”. Ignacio del Valle
SER VALENCIA | Hoy por hoy. Locos por Valencia.
RNE | Informativo Comunitat Valenciana.
RNE 3 | Todos somos sospechosos.
TVE | Telediario del 11 de junio de 2017. Feria del Libro de Madrid
En la prensa:
20 MINUTOS | Juanjo Braulio trata el “terrorismo de baja intensidad” en ‘Sucios y malvados’.
ASTURIAS MUNDIAL | “La prostitución se tolera por pura razón económica”.
CARTELERA TURIA | “La violencia de género se ha cobrado más víctimas que ETA”
EL DÍA (TENERIFE) | Juanjo Braulio y su novela coral en registro negro
EL MUNDO COMUNITAT VALENCIANA – ARTS | “Volia donar una visió forta de la feminitat”.
EL PERIÓDICO MEDITERRÁNEO | Una fábula perversa sobre la lacra de los crímenes machistas
LA VANGUARDIA | “La violencia de género es un terrorismo blando”.
LA VERDAD | Una carrera de fondo donde el autor se juega un órdago contundente.
PROPERA PARADA CULTURA | Escrita con un estilo impecable y, por momentos, deslumbrante.
PÚBLICO | Una poderosa novela policial cargada de denuncia social.
REVISTA BEARN | Sucios y malvados se erige en un gran monumento a la belleza literaria.
REVISTA MAKMA | “Planteo el eterno dilema entre justicia y venganza”.
SOLO NOVELA NEGRA | Una lectura potente, una trama dura de la que no se puede salir ileso.
SUPERLECTOR ALFA | “Un escritor es como una bicicleta: si se para, se cae”.
TRABALIBROS | “La novela negra sirve para saber a qué le tiene miedo una determinada sociedad”
EL HUFFINGTON POST | ‘Sucios y malvados’ o el cianuro a cucharaditas.
En los blogs literarios:
ALMA EN LAS PALABRAS |Entrevista capotiana a Juanjo Braulio.
MOMENTOS (YOUTUBE) | “No hay capataz más severo que uno mismo”.